.png)
Reduce tu trabajo en un 80%
Apr 20 - 2022
Identidad visual de una aplicación
El diseño visual no es un simple envoltorio, no define si algo es bonito o feo, no es solo la parte estética de un proyecto. La identidad visual por medio del diseño tiene la capacidad de captar la atención del usuario y lograr la conversión (descarga y fidelización).
Te daré 2 ejemplos claros de la importancia de lo visual:
1. Juan y Ana tienen Netflix y están viendo la portada de la misma película en habitaciones distintas, Netflix sabe que a Ana le gustan las películas románticas y que a Juan le gusta la acción. A Ana Netflix le muestra como portada la parte en que los actores se besan y a Juan le muestra la parte en que pelean. ¡Netflix sabe!
2. En un supermercado existen 10 o más tipos distintos de cereales (que en realidad son todos iguales) pero se diferencian en que uno es un tigre, el otro un elefante, el otro una abeja, un súper héroe… el mismo producto identificado según los gustos de cada niño.
¿Cómo es que Netflix y las empresas de cereales entienden y usan esta información?
Primero hacemos 5 preguntas que nos ayudarán a definir nuestra identidad visual.
¿Qué ofrezco?
¿A quién le ofrezco?
¿Quién ofrece lo mismo?
¿Qué quiero conseguir?
¿Cómo lo quiero conseguir?
Con la primera pregunta defines exactamente lo que ofrece tu aplicación, sus funciones y ventajas. Puede ser una o miles de funciones, eso es lo que ofreces y ahora lo sabes.
Con la segunda pregunta defines quienes necesitan lo que tu aplicación ofrece y cómo los ayudas.
Con la tercera pregunta aprendes a observar la competencia de tu aplicación, medir sus fortalezas y debilidades, esto te ayudará a diferenciarte. (presta atención al mensaje que entregan, colores)
Con la cuarta pregunta expresas porque fue creada tu aplicación, cuál es su aporte social, su filosofía, valores, principios, lo que mueve su existencia. Puede ser: entretener, educar, regalar salud… lo que sea, solo defínelo.
Con la quinta pregunta sabes cuales son tus límites, hasta dónde estás dispuesto a llegar, qué recursos invertirás y también las cosas que no harías. (pagar por descargas, usar contenido prohibido…)
Con esta información ya tienes la identidad de tu aplicación, ahora veamos la parte de diseño visual.
El diseño visual lo componen en la aplicación 4 elementos.
Logotipo
Tipografía
Colores
Imágenes
El logotipo es solo una parte del diseño y la mayoría se queda solo ahí (logocéntricos).
El logo puede ser sencillo o muy cargado, pero si quieres una rápida aceptación siempre se recomienda menos que más. La mente conecta muy bien con las figuras geométricas y con los recién nacidos (de ahí que se usen tantas abejas o camaleones que muestran grandes ojos y frente imitando a los bebés).
La tipografía está infravalorada, suele no preocuparnos mucho ya que existe una gran variedad y eso nos abruma, pero sí es importante ¡por eso existen tantas!.
Busca una tipografía que te guste, que sea legible y que tenga mínimo sus variantes de negrita y cursiva.
Para aplicaciones educativas o más bien formales, se usan tipografías con serifa.
Para aplicaciones tecnológicas o de entretenimiento, se usan tipografías sin serifa.
¿Que es una serifa?
Las serifas, gracias o remates pertenecen a las tipografías Serif y son aquellas que llevan terminaciones adicionales en los bordes de las letras.
Los colores hablan por sí solos y cada uno tiene una influencia en la mente de las personas.
El azul representa tranquilidad, el rojo acción, la mezcla de ambos dan el púrpura que significa creatividad.
Analizando las 5 preguntas sabrás exactamente cómo crear tu logo junto a la tipografía y colores que usarás.